
Igualada: Refusing to Know Your Place
Season 38 Episode 2 | 1h 19m 49sVideo has Closed Captions
A Colombian Black rural activist's historic bid for presidency stirs a national awakening.
In Colombia's most consequential election, Black activist Francia Márquez rises from rural organizer to presidential candidate, challenging centuries of racial and social exclusion. Filmed over fifteen years, this intimate portrait captures how Márquez transforms a grassroots movement into a powerful force for change, inspiring millions to reimagine their nation's future and their place within it.
Problems playing video? | Closed Captioning Feedback
Problems playing video? | Closed Captioning Feedback
Major funding for POV is provided by PBS, The John D. and Catherine T. MacArthur Foundation, the Wyncote Foundation, Reva & David Logan Foundation, the Open Society Foundations and the...

Igualada: Refusing to Know Your Place
Season 38 Episode 2 | 1h 19m 49sVideo has Closed Captions
In Colombia's most consequential election, Black activist Francia Márquez rises from rural organizer to presidential candidate, challenging centuries of racial and social exclusion. Filmed over fifteen years, this intimate portrait captures how Márquez transforms a grassroots movement into a powerful force for change, inspiring millions to reimagine their nation's future and their place within it.
Problems playing video? | Closed Captioning Feedback
How to Watch POV
POV is available to stream on pbs.org and the free PBS App, available on iPhone, Apple TV, Android TV, Android smartphones, Amazon Fire TV, Amazon Fire Tablet, Roku, Samsung Smart TV, and Vizio.

POV Playlist
Every two weeks, we curate a selection of POV docs, old and new, around a central theme. Stream while you can — until the next Playlist!Providing Support for PBS.org
Learn Moreabout PBS online sponsorshipMore from This Collection
Video has Audio Description, Closed Captions
Legend of Zelda streamer Narcissa Wright breaks records and finds love in the digital age. (52m 57s)
Video has Audio Description, Closed Captions
A group of Amazon workers embark on an unprecedented campaign to unionize their warehouse. (1h 22m 44s)
Video has Audio Description, Closed Captions
A hypnotically cinematic love letter that untangles a family’s painful unspoken past. (1h 14m 1s)
Video has Audio Description, Closed Captions
Two South African friends born intersex change what we think about being male or female. (1h 22m 54s)
Video has Audio Description, Closed Captions
A debt-laden grad turns Tokyo Uber Eats biker, confronting the gig economy's harsh truths. (52m 52s)
Video has Audio Description, Closed Captions
Inuit activist Aaju Peter embarks on a personal journey for Indigenous people's rights. (1h 23m 2s)
Video has Audio Description, Closed Captions
An intimate observation of the war in Ukraine unfolds inside of a volunteer aid van. (1h 22m 9s)
Video has Audio Description, Closed Captions
Revolutionary at 21. Lawmaker at 23. Most Wanted at 26. Nathan Law's fight for freedom. (1h 22m 55s)
Video has Audio Description, Closed Captions
A deaf Kurdish boy's transformative journey to communicate through learning sign language. (1h 22m 53s)
Video has Audio Description, Closed Captions
Exploring the dynamic nexus of humans, animals, and science in a post-pandemic world. (1h 10m 47s)
Video has Audio Description, Closed Captions
Ella Glendining embarks on a quest to connect with others who share her rare disability. (1h 22m 37s)
Video has Audio Description, Closed Captions
Bordertown besties make magic of one last summer together as they face uncertain futures. (1h 15m 25s)
Providing Support for PBS.org
Learn Moreabout PBS online sponsorship♪♪ ♪♪ [ Bustle ] "Igualada" es un término despectivo (basado en clase, raza y género) utilizado en Colombia y en otros países de habla hispana para designar a alguien que actúa como si mereciera derechos y privilegios que supuestamente no le corresponden.
-Hoy nos reunimos todos por un solo propósito.
Estamos aquí porque queremos ver a Francia Elena Márquez Mina.
¡Denle la bienvenida!
[ Cheers and applause ] ♪ Olé, olé, olé, Francia, Francia ♪ -Buenas noches, Colombia.
[ Cheers and applause ] Yo recuerdo muy pequeña que nos decían que éramos descendientes de esclavos.
Nosotros no somos descendientes de esclavos.
Somos descendientes de hombres y mujeres libres que fueron esclavizados.
[ Cheers and applause ] Y eso lo tienen que saber nuestros hijos.
Eso lo tienen que saber nuestros nietos, pero eso lo tiene que saber Colombia entera.
[ Cheers and applause ] A mí me han dicho que soy una igualada.
Pues sí, soy igualada, ¿y qué?
Y somos igualadas porque debemos vivir en igualdad de condiciones a las que ha vivido la gente de este país.
¡Vamos, pueblo negro!
¡Sí podemos!
¡Vamos, pueblos indígenas, que sí podemos!
¡Vamos, pueblo campesino, que sí podemos!
[ Cheers and applause ] ¡Vamos, jóvenes!
¡Vamos, mujeres!
Nosotras somos la mayoría.
Podemos cambiar Colombia.
Ocho días para recuperar las banderas, para limpiar... [ Crowd yelling indistinctly, jeers ] ¡No pasarán!
¡Vamos a liberar a nuestro pueblo!
¡Vamos a liberar a nuestro país!
-Vamos, fuera.
[ Crowd yelling indistinctly, sirens wailing ] NEGARSE A ACEPTAR TU LUGAR -Mi nombre es Francia Elena Márquez Mina.
Pues mi apellido Márquez es el que puso la loba española a mis ancestros.
Mi apellido Mina sí es descendencia africana.
Y soy de acá, del consejo comunitario de La Toma.
♪♪ Para nosotros la mina es una actividad que es como parte de nuestra cultura.
Ahora que tenemos como amenazas de desalojo, que es como -- ese futuro está como incierto, Para nosotros es una preocupación muy grande, porque nosotros sabemos de las cosas que los paramilitares han hecho en este país.
[ Tapping ] En la década de 1990 fuerzas paramilitares de derecha intensificaron la guerra civil que había en Colombia.
Las masacres que sembraron el terror en zonas rurales y comunidades enteras abandonaron sus territorios.
[ Dogs barking, birds chirping ] ♪♪ Después de esto, sus tierras fueron tomadas por mega proyectos como parte del nuevo plan de desarrollo del entonces presidente, Álvaro Uribe.
Este plan nacional alcanzó pronto el territorio donde vivía Francia, buscando depósitos de oro en las montañas de la zona.
El gobierno ha contribuido para que la comunidad sea desalojada aquí, en tanto que ha venido entregando las tierras.
Si este desalojo empieza acá, luego va a ser el desalojo en todo el territorio, porque todo el territorio es rico.
Tenemos claro que estamos enfrentando a unos monstruos, como son las empresas transnacionales.
Tenemos claro que estamos enfrentando al poder, como es el estado, y problemas serios, como las amenazas que nos han hecho los grupos paramilitares, que nos dicen que somos opositores al gobierno, que estamos estancando este país.
-Nosotros estamos aquí, pero arriesgándonos el pellejo por defender el territorio que es nuestro.
-Pero si de aquí nos sacan, será guerreando porque... -Algo que tiene que tener claro es que esos paramilitares no se andan con cuentos.
-Pertenecientes a las Autodefensas Unidas de Colombia.
Todo aquel que se pille desobedeciendo nuestras órdenes, no se vaya a arrepentir, porque ya cayó.
[ Indistinct conversations ] ♪♪ [ Indistinct conversations ] -Nosotros no concebimos el territorio solo como un pedazo de tierra, sino como todo lo que está ahí --el aire, el río, los árboles.
Conservar el territorio y no ver el territorio solo como una fuente de riqueza, sino como una fuente de vida.
-¿Qué es lo que más te gusta a ti de tu territorio?
-Dormir ahí y estar escuchando el sonido del río.
Me encanta eso.
[ Laughs ] Creo que no soy feliz fuera de esta tierra.
Y como dicen muchos de mis abuelos, yo nací aquí y yo espero que aquí muera.
♪♪ ♪♪ La violencia no para.
Es decir, hay una política de muerte que todos los días se impone sobre la vida de la gente.
En esa semana habíamos estado atravesados por mucha violencia.
Hubo masacres.
Había habido una masacre en Llano Verde.
-Cinco adolescentes negros fueron masacrados en una plantación de caña.
Después de horas de búsqueda, sus madres encontraron sus cuerpos torturados.
-En este mes y medio van 12 masacres y el año pasado fueron 91, acabando con la vida de 382.
[ Indistinct conversations ] [ Crying, indistinct conversations ] -En este día estamos aquí presenciando la muerte de nuestros niños.
Aquí está la exclusión.
La exclusión que nos mata, que nos discrimina, que nos racializa.
Estábamos como mujeres viendo a esas mamás llorando -- Sí, muy terrible, muy triste.
Y ahí entonces yo creo que eso hizo así.
Y tenemos que parar esto.
[ Crowd yelling indistinctly, cars honking ] -¡Ni un minuto de silencio!
[ Indistinct yelling ] Juntas: ♪ Adelante sin parar ♪ ♪ Pero nosotras seguiremos ♪ ♪ Adelante sin parar ♪ ♪ La unión hace la fuerza ♪ ♪ Esto tiene que parar ♪ ♪ La unión hace la fuerza ♪ ♪ Esto tiene que parar ♪ ♪ ¿A quién le duele nuestros muertos?
♪ ♪ ¿A quién le duele?
♪ ♪ ¿A quién le duele?
♪ -♪ Les duele a nuestra gente ♪ ♪ ¿A quién le duele?
♪ -♪ Les duele a nuestra gente ♪ -♪ ¿A quién le duele?
♪ -♪ Le duele a quien le duele ♪ -♪ ¿A quién le duele?
♪ -♪ Nos duele hasta a nosotras ♪ -♪ ¿A quién le duele?
♪ -Entonces esa impotencia, ese dolor, rabia, sentimiento, pues fue lo que hizo que colocara ese plan en público y decir: "Yo quiero ser presidenta de este país".
Decirlo nomás ya genera miedo, pero yo he decidido que tenemos que desatar el miedo.
-♪ ¿A quién le duele?
♪ -♪ ¿A quién le duele?
♪ -¡Bravo!
[ Cheers and applause ] Inauguración de campaña de Francia [ Group chants in unison ] ¡Alerta!
-¡Alerta!
[ Group chants in unison ] ¡Alerta!
-Tomamos la decisión de venir aquí al río.
A este río Ovejas, que, como dice Paulina Balanta, es papá y ha sido mamá para nosotros.
Aquí estamos asumiendo como pueblos aspirar al cargo más importante de este país, que es la presidencia de Colombia.
[ Applause ] Hubiera podido irme a Bogotá y anunciar esta candidatura desde Bogotá, pero ese no es nuestro lugar.
Nuestro lugar es desde la raíz.
Nuestro lugar es desde el territorio.
Nuestro lugar es desde la periferia.
Y es desde ahí que le enviamos el mensaje a este país.
Y es desde ahí que invitamos a todos los colombianos y colombianas a construir juntos este proyecto político de "Soy porque somos".
Vamos a ir de la resistencia al poder.
Porque la dignidad no tiene precio.
Y porque soy porque somos.
[ Cheers and applause ] [ In unison ] ¡El pueblo no se rinde, carajo!
-¡Vamos, pueblo, carajo!
[ In unison ] ¡El pueblo no se rinde, carajo!
-¡Por la dignidad, carajo!
[ In unison ] ¡El pueblo no se rinde, carajo!
-¡Y por nuestros ríos, carajo!
[ In unison ] ¡El pueblo no se rinde, carajo!
♪♪ ♪♪ -♪ Déjeme quieto el río porque o si no, no respondo ♪ ♪ Deje sana la loma porque se le va bien hondo ♪ ♪ El machetazo trazó el pedazo de tierra ♪ ♪ Fracturó el barranco y me dejó la herida abierta ♪ ♪ Ay, usted no es ningún santo, Calavera ♪ ♪ Que usted no es ningún santo ♪ ♪ Yo no hablo de charcos, no hablo de gotas medidas ♪ ♪ Hablo del caudal del río ♪ ♪ De las piedras y las despedidas ♪ Reunión para evaluación de riesgos -Mayora, ¿cómo está usted?
¿Qué cuenta?
-Perdón, aquí el viejo usted.
[ Both laughing ] -Me voy a presentar yo.
Yo me llamo Khalil.
Somos una ONG que se ocupa de dar apoyo a activistas en países en los cuales están expuestos a muchos riesgos.
Yo diseñé un plan de seguridad personal y es lo que yo quiero discutir hoy con ustedes.
-Por eso invité a Jineth, a Yosu y Astolfo, que pueden saber la realidad de la situación, del riesgo que tengo yo y que tiene mucha gente que está a mi alrededor también.
Y... -Exactamente.
Porque la historia también -- Hace poco estuvimos hablando también de su familia allí en donde están ellos, con la nueva situación que hubo.
Son grupos que estuvieron presentes, se presentaron a la comunidad y tal.
El problema que tiene usted para ir a la comunidad.
¿No ha ido desde que hablamos?
¿No ha vuelto allí, al Cauca?
-Sí voy.
[ Laughs ] -¿Sí fue?
-Sí.
Mm-jmm.
-Eso no lo ha dicho.
[ Laughs ] -Es imposible que no pueda ir.
-Pero el volver al Cauca con estos grupos allí, ¿usted considera esto como un riesgo alto o muy alto?
-Un riesgo muy alto, creo.
-¿Alto o muy alto?
-Muy alto.
-¿Muy alto?
Y cuando nosotros hablamos de riesgos muy altos, la medida de riesgos, significa la muerte.
Muy alto significa riesgo de -- de muerte, de asesinato.
Pues es lo peor que puede pasar.
-Pero es que hijos allá también, y a mi mamá.
-Claro.
Estás en campaña de presidente y muchísima gente que sabe, me imagino, que vas.
Y eso eleva el riesgo aún más.
Por lo mismo, quizás hay que evaluar si conviene sacar a tus hijos de Colombia mientras dure la campaña.
Hijo de Francia [ Indistinct conversations ] -Mira esas manos de Kevin, cómo las tiene.
-Lávate las manos.
-Estaba trabajando.
-¡Hey, vengan... caldo!
[ Indistinct conversations ] [ Indistinct conversations continue ] Pues yo tengo dos hijos.
Uno se llama Carlos Adrián, otro se llama Kevin Esneider.
Y yo he sido mamá y papá para ellos.
Y mi mamá también, que me ha ayudado mucho con ellos.
-Doña Gloria, ¿qué piensa usted sobre el trabajo que hace Francia acá para la comunidad?
-Para mí es muy importante, porque ella se preocupa por la comunidad, por lo que -- Como ahora, multinacionales quieren venir a sacarlo a uno de aquí, de su territorio.
-¿Y usted está preocupada por la seguridad de Francia?
-Sí, eso me preocupa.
Yo por lo menos, ella sale y el día que ella no me llama para decir: "Mami, no voy a ir", mejor dicho, no duermo y tengo que buscar a alguien antes haya minutos para llamarla, para darme cuenta de ella.
Mamá de Francia -Zanahorias que sembré en la cuarentena.
[ Laughs ] -A veces, cuando estoy bien aburrida me agarro a mire todas estas fotos.
Mira, esta es Francia.
Yo mismo me atendí mi parto.
Todos mis hijos los tuve sola.
Y una señora que se llamaba Margarita, al rato que ya la tuve, vivo a Francia así.
Me dijo "Ay, doña Gloria, su hija va a ser una mujer virtuosa".
Y así pasó.
[ chuckles ] ¿Quién es esta?
Mire esta.
¿Quién es?
[ Laughing ] Es que ahí está la carita.
Los amigos me dicen que no, que le diga que no venga para acá, que tenga cuidado, que la cosa acá está grave.
Entonces por eso le toca a uno mantenerse al margen.
♪♪ ♪♪ ♪♪ ♪♪ ♪♪ Que Dios te bendiga.
Mucha fuerza, mucho ánimo.
[ Indistinct conversations ] ♪♪ [ Sniffles ] ♪♪ ♪♪ Ciao, hijo.
Buen viaje.
Registro oficial del movimiento de Francia, "Soy porque somos".
¡Ay, tengo muchos nervios, en serio!
¡Ay, no, devolvámonos!
[ Laughter ] ¡Paremos esto!
Ay Dios mío.
Que Dios nos ilumine y nos guarde.
-Vamos a realizar el acto de registro del movimiento político "Soy porque somos", que pretende inscribir como candidata a la presidencia de la república a Francia Elena Márquez Mina.
Pues solo me resta desearle la mejor de las suertes.
-Gracias.
-¡Vamos, Francia, carajo!
-¡Soy porque somos!
-¡Soy porque somos!
-Bueno, yo solo soy un joven bogotano de abajo.
Yo creo que si hay algo que me convenció de la candidatura de Francia Márquez y de este movimiento, es que hoy, por fin, los hijos de las empleadas domésticas tenemos una opción real y política de representación.
Hoy estoy orgulloso de ser parte de este movimiento.
Estoy orgulloso de decir que soy hijo de una empleada doméstica.
Y estoy orgulloso de decir que Francia Márquez representa a esos hijos, que Francia Márquez representa a esos jóvenes, que Francia Márquez representa a esas mujeres, a esas madres, a esos padres que todo el tiempo tienen que trabajar, que todo el tiempo están explotados.
Hoy, en verdad no puedo contener la emoción de saber que por fin, por fin tenemos una opción real de llegar al poder y de cambiar las cosas.
¡Francia presidenta!
[ Cheers and applause ] -¡Soy porque somos!
[ Indistinct conversations ] -Francia me está empujando y... -Profe, mire el celular.
[ Laughter ] -Dice que yo lo estoy empujando.
-¿Qué tenemos ahí?
¿Qué es eso?
¿Qué significa?
-Bueno, estos son como mensajes que yo quise colocarlos ahí como para tenerlos siempre presentes.
¿Cómo podemos pensar una política de otra forma y que sobre todo no signifique que uno termine vendiéndole el alma al diablo?
Nuestro método tiene que ser de abajo hacia arriba.
El pueblo manda, los dirigentes obedecen.
Eso tiene que ser una realidad, no un discurso.
-¿Y por qué finalmente decidiste unirte al Pacto Histórico y no lanzarte sola?
-Yo prefiero pensar ahora en una articulación de fuerzas con las que no estamos totalmente de acuerdo pero tenemos más similitudes.
Y yo creo que el Pacto Histórico permite eso.
Pienso mucho, como si me iría independiente, eso terminaría quitándole una posibilidad a la izquierda de por primera vez llegar al poder de este país.
-Sí, buenas tardes, Claudia.
Déjenme contarles que el día de hoy la lideresa social Francia Márquez Mina se unirá oficialmente al Pacto Histórico, una coalición de izquierda que competirá en las próximas elecciones presidenciales contra las coaliciones de centro y derecha.
-En el evento estará presente el exsenador Gustavo Petro, quien ya declaró su candidatura a la consulta del Pacto.
Con su larga trayectoria política, arranca como el gran favorito para ser el candidato de la izquierda en las próximas elecciones presidenciales.
Por ahora... Adherencia de Francia al Pacto Histórico -La consulta presidencial de marzo.
Ahí, en esas elecciones, se va a definir la fórmula presidencial del Pacto Histórico.
Quien gane será el o la candidata presidencial.
Y el segundo en votación será él o la candidata vicepresidencial.
-Muy buenos días, compañeros y compañeras.
Muy buenos días, Francia Márquez, amigos y amigas de Pacto Histórico.
Francia, ¿cuáles son las expectativas en este momento de estar haciendo este lanzamiento y cuál es el mensaje al país con la entrada tuya a Pacto Histórico?
-Pues la expectativa que nos tiene aquí es por primera vez en este país, como mujer, llegar a la presidencia de Colombia.
[ Cheers and applause ] No es posible un Pacto Histórico que no se piense en devolverle la dignidad a las mujeres de este país.
Y no es posible que yo, estando como mujer negra en esta apuesta, no propongamos reparación histórica para el pueblo negro.
[ Cheers and applause ] ♪♪ -♪ Ya no más silencio ♪ ♪ Ya no más abuso ♪ ♪ Ya no más entierros ♪ ♪ ¡Ya no más!
♪ ♪ Ya no más entierros ♪ ♪ ¡Ya no más!
♪ [ In unison ] ♪ Ya no más, ya no más ♪ ♪ Ya no más, ya no más ♪ ♪ Ya no más, ya no más ♪ [ Chanting continues ] -¿Me regala una miradita acá, por favor?
[ Indistinct conversations ] -Pa' delante.
-Vamos a ver qué pasa.
[ Both laughing ] -Va a pasar mucho en este país.
-Vaya.
Ahora les caigo por allá.
-Bueno.
♪♪ En el 2004 el senador Gustavo Petro se dio a conocer cuando denunció vínculos entre grupos paramilitares y oficiales del gobierno de Álvaro Uribe.
Sus acusaciones hicieron que docenas de congresistas fueran investigados y encarcelados.
-Porque si bajo esta bandera de la paz, bandera sucia de cocaína, lo que se está presentando en el fondo es una alianza de narcotraficantes, genocidas y líderes políticos.
Pueden decirme lo que quieran.
Paramilitar o lo que quieran.
Sin embargo, el Uribismo mantuvo su influencia sobre el país durante veinte años, y su proyecto económico siguió expandiéndose.
-Muchas gracias, presidente Álvaro Uribe Vélez.
[ Cheers and applause ] -Y empiezo por agradecerle a Álvaro Uribe Vélez.
[ Cheers and applause ] [ In unison ] ¡Uribe, amigo, el pueblo está contigo!
[ Cheers ] Mientras que el proyecto nacional seguía creciendo, la violencia se intensificaba en los territorios más marginados.
Miles de organizadores de comunidades fueron asesinados y Colombia se convirtió en el país más peligroso del mundo para activistas nacionales.
-♪ A mí no me calla su sevicia ♪ ♪♪ ♪ Ni sus máscaras de la maldad ♪ ♪♪ ♪ Porque vengo con combo azaroso ♪ ♪♪ ♪ Que no come de su autoridad ♪ ♪ Y a mí que me disparen de frente ♪ ♪ Y que sea la puerta de mi casa ♪ ♪ Porque yo me muero en tierra mía ♪ ♪ Y a mí de esta tierra no me saca ♪ ♪♪ En 2019 hubo un atentado contra la vida de Francia.
Cinco hombres armados con granadas y armas de fuego atacaron el lugar en el que ella se reunía con un grupo de líderes de la localidad.
Francia salió ilesa, pero dos de sus guardaespaldas resultaron heridos.
♪♪ ♪♪ ♪♪ -Y somos un medio feminista.
Somos periodismo feminista latinoamericano.
Periodo de campaña Estamos muy interesadas en cubrir las propuestas de las futuras y futuros candidatos presidenciales con enfoque feminista, con enfoque de género.
La agenda -- Las feministas que vemos una esperanza en ti, ¿cómo podemos ayudar en esa campaña?
-Sí.
Creo que no es solo las mujeres feministas, porque no todas las mujeres se reconocen feministas.
Yo apenas estoy medio empezando a entenderlo.
Me tocó crecer con mi mamá, viendo a mi mamá recibiendo maltratos de su compañero.
Entonces yo he vivido en carne propia las violencias.
Y cuando mujeres académicas que creen que el feminismo solo es desde la academia, pues uno termina a veces asustado.
Yo le cogí miedo hablar de feminismo.
Cogí miedo de llegar a espacios de mujeres feministas.
Porque yo no era feminista.
Yo era una mujer campesina.
Donde uno no habla de feminismo, donde un hombre no asume su paternidad y nosotras simplemente asumimos y nos hacemos mamás a temprana edad, como fue mi caso.
Bueno, criar a mi hijo, salirme del colegio, dejar de estudiar.
-Y queríamos preguntarte también sobre la despenalización del aborto y, bueno... -A nosotros nos enseñaron de que abortar era un pecado y era un castigo.
Y mi abuela creció con eso y todos nos educaron con eso.
Y ahora tenemos que decir no, es que los derechos de las mujeres también es un derecho, porque muchas mujeres están muriendo por no tener una decisión propia sobre la maternidad, sino una imposición.
-Muchísimas gracias.
-Gracias a ustedes.
-Yo tengo dudas por las manillas.
-Ah, bueno... -Estas manillas casi todas son regalos.
Unas son protecciones.
Pero siempre ando con muchas manillas en las manos.
Estos son unos ojos que miran a la gente, que me protegen a mí.
Quedan tres meses para ratificar la candidatura de Francia -Bueno, pues esta es la oficina del "Soy porque somos".
"Soy porque somos" se ha construido como un movimiento independiente pues no tiene el aval de un partido.
Entonces hay dos vías.
Está el aval por los partidos.
Eso quiere decir que un partido ya con una personería jurídica diga "Este es mi candidato presidencial".
Hay otra vía, que es por medio de la recolección de firmas.
-Aló.
¿Ahí me escuchan todos bien?
¿Se escucha bien?
Queremos y soñamos que esta candidatura pueda recoger un millón de firmas a nivel nacional.
Y creo que este es el trabajo que debemos hacer.
♪♪ -♪ De allá yo vengo ♪ ♪ Del caserío ♪ ♪ Vengo del río, que es madre y padre ♪ ♪ Vengo de mamá partera ♪ ♪ Que parió junto a la tierra la libertad ♪ ♪ La libertad ♪ -Yo no tengo apoyo de un partido político.
Por eso estamos recogiendo firmas.
-Nosotros teníamos entendido que ibas a ser la candidata del Polo.
-Nosotros hicimos una reunión con el Polo.
Nosotros hemos estado esperando la decisión.
-Francia Márquez es una precandidata para la presidencia.
¿usted ya firmó?
¿usted ya firmó?
Usted no ha firmado nada.
Usted cree que, digamos, el fútbol de la política es muy diferente, pero es la misma mierda.
Usted está por la necesidad que a usted le da ver su equipo y por la obligación que yo también tengo con mi equipo de acompañar.
-Se convierten en lo que tanto quisieron combatir.
Porque como la política de este país es tan corrupto y está sostenido por la propia corrupción.
NO creo en nadie.
Ella porque es barra brava.
Pa' algo la salva.
-♪ No subestime el criterio de un corazón descontento ♪ [ Crowd yelling indistinctly ] ♪ Me sobra templanza, como los grillos de noche ♪ ♪ Pa' cantar hasta la muerte, hasta que el amanecer brote ♪ ♪ Soy berraca como todas las matronas ♪ ♪ Que cortaron cada soga con machete ♪ -Desde ahí llegamos al Pacto Histórico para proponer.
Para proponerle a Colombia un proyecto político que haga que los jóvenes no sientan vergüenza de ser parte de esta construcción, sino que al contrario, se sientan comprometidos.
-Yo en lo personal soy respetuoso, soy abogada, pero no creo en el derecho ni en la democracia.
Porque además creo que eso es un teatro de la participación.
-♪ Yo, yo, yo, yo soy una aparecida ♪ ♪♪ ♪ Una igualada en crecida ♪ -Porque sabemos que en este país quien abre la boca, lo calla.
-♪ Yo, una igualada en crecida ♪ -Quieren que el retraso de nuestros pueblos sea siempre y se mantenga, porque es la única manera de seguir gobernando.
♪♪ -Hay que votar por esta mujer negra que conoce el trabajo de nosotros.
-Pero sin mentiras, ¿oyó?
-Es sin mentiras.
-En cuanto llegue... -Esto sí es política.
Esto sí es política de la buena.
-Todos los políticos son mentirosos.
Francia Márquez, candidata a la presidencia por el Pacto Histórico.
-¿Cuántas lleva?
Ya lleva cinco.
Yo ni una.
♪♪ [ In unison ] ¡Soy porque somos!
[ Indistinct conversations ] [ In unison ] ¡Francia Márquez presidenta!
♪♪ -Seguir construyendo colectivamente ese sueño de... [ Voice fades out ] Gómez.
¡Ya pare, Gómez!
¿Usted no se cansa del trabajo?
¡Ay, Señor!
A veces también como uno se encuentra con gente como muy oprimida Yo tengo como esa vaina de cómo no caer en instrumentalizar a la gente.
Entonces me cuesta mucho hablarle a la gente que está tan, tan abajo.
Además, porque son los que no creen en la política.
Y eso es como todo un esfuerzo y uno siente y ve los rostros, las caras, como: "Ay, ya viene otra vez otra a decirnos lo mismo.
Como siempre, la politiquería de siempre".
Y es duro como para desmarcarse de ahí, para hacer sentir que eso no es la politiquería de siempre, que es otra cosa.
Y que verdad uno quiere un cambio, que uno lo está haciendo de corazón.
Pero aquí no hay nadie.
Aquí no hay nadie.
No, esto está como muy desordenado.
Como mucho despelote.
-Y que el evento está cancelado.
Y que ya habían llegado personas y le habían dicho que no, "que el evento y que ya no ir".
Y que no tenía confirmación si el evento iba a seguir, si lo habían trasladado para otro lado.
-Si mañana esa agenda no está claramente definida, yo me devuelvo para mi casa.
Eso es un desorden, -Mañana se lo dice en Barranquilla.
-No.
Si eso no está definido con hora y todo, me devuelvo.
Esto así no puede... Llevan más de 15 días que organizando una agenda sin lugares, sin horas, sin nada.
¿Eso qué cosa es?
Es un ejemplo para las mujeres pobres de Colombia.
Un ejemplo de cómo vencer la adversidad.
¡Felicitaciones a Francia Márquez!
Francia Márquez es una buena persona, pero empieza a creer que tiene nivel presidencial.
Todavía no, Francia, espera un poco más.
Francia Márquez es la peor candidata.
No tiene experiencia.
No tiene propuestas.
La señora ni siquiera puede hablar bien el español.
Es vergonzoso tener candidatos así.
Usa la imagen del feminismo para manipular.
Francia Márquez es una oportunista.
Le vendió el alma al diablo.
Dios mío.
Cualquiera menos Francia Márquez.
Es la Petro del Planeta de los simios.
Me recuerda a un gorila que teníamos en el zoológico, con la diferencia de que ese gorila era ¡¡¡INTELIGENTE!!!
Qué pena que no pueda decir lo que realmente pienso sobre esta afrocolombiana "indomada".
Qué insulto.
Pensé que habían traído a la negra para servir café, y ahora la veo hablando.
¿Quién se cree que es esa negra?
Igualada.
♪♪ Una grosería esto.
♪♪ ♪♪ -¿Qué es a lo que más le tiene miedo?
-¿Yo?
A ser desplazado, Yo no concibo mi vida en otra parte.
Creo que la vida de nosotros está aquí.
Nosotros ya tenemos como su destino aquí marcado.
Pero también me da miedo que con todas las amenazas que han habido, alguien muera de mi comunidad.
Y me da miedo porque en este país no hay justicia.
Y que cuando uno trata de visibilizar esas cosas a veces lo tratan de terrorista a uno, cuando uno está defendiendo sus derechos pacíficamente.
Y que hemos visto cómo han asesinado personas.
A uno le da miedo en esto.
Pero mi abuelo decía que es mejor morir por algo que vivir por nada.
Y nosotros, ser desplazados de aquí, estaríamos muertos en vida.
[ Helicopter whirring ] -Gracias, Claudia.
Déjeme contarle que ocho mineros fueron asesinados por un grupo armado ilegal en un yacimiento de oro cerca del corregimiento de la Toma, en el departamento... -En los últimos meses se ha registrado mayor presencia de grupos paramilitares.
Su presencia coincide con amenazas a líderes comunitarios que se oponen a las actividades de empresas multinacionales.
Ayer acabamos de enterrar a un compañero.
En nuestro consejo comunitario de la Toma, nunca nosotros antes habíamos visto la violencia que hoy hemos visto.
Nosotros responsabilizamos, hacemos responsable al Ministerio de Minas, al Ministerio del Interior y al Ministerio de Geominas de lo que le pase a la comunidad del corregimiento de la Toma.
Porque la comunidad de la Toma, a nosotros nos sacan muertos de nuestros territorios porque que no vamos a salir de allí.
[ Cheers and applause ] -Y desalojan la Toma 6.000 habitantes.
Suárez también.
Lo de hoy es una cosa inconcebible.
-Alfredo, buenas tardes.
A pesar de la masacre de ocho mineros artesanales en el corregimiento de la Toma, la comunidad continúa bloqueando vías como reclamo para que el Estado cancele concesiones mineras y evite su desalojo.
Esto es todo por el momento.
Regreso con usted allí en estudio con más noticias.
[ Honk from big bus ] -Se ha logrado dar un paso muy importante y es la suspensión indefinida del desalojo de la comunidad de la Toma.
Y vamos a lograr de que los títulos de la comunidad de la Toma, los títulos que existen, sean para los tomeños.
[ Applause ] -Anoche el mismo alcalde llamó a la gente para decir que ya no hay desalojo acá.
Pero lo otro es mirar cuáles son los pasos a seguir de aquí en adelante.
Pues hemos venido haciendo acciones jurídicas también.
Por lo que uno entiende, es que si se hace un proceso de manera ilegal, pues ese acto es ilegal y por tanto se tiene que declarar inválido.
Después de años de lucha, la Corte Constitucional revocó todas las concesiones mineras en los territorios ancestrales de La Toma.
La comunidad pudo permanecer en su tierra, pero nuevas amenazas de muerte obligaron a Francia a huir con sus hijos a Cali.
♪♪ ♪♪ ♪♪ ♪♪ Alejada, Francia se enteró de que su territorio seguía siendo saqueado por mineros ilegales protegidos por grupos armados.
Mañana nuestros hijos y nietos estarán orgulloso de lo que estamos haciendo.
♪♪ ♪♪ Se les mira como basura en las calles... [ Chanting indistinctly ] Yo, hace dos meses, mes y medio, acabo de ser desplazada de mi territorio.
Y hoy tengo que volver a mi territorio como un perro, escondida, mientras que otros que nada tienen que ver con él andan haciendo de las suyas.
Allá están, en La Toma.
Porque estamos hartas, estamos cansadas.
Estamos cansadas de que nos desplacen.
Estamos cansadas de que no podamos ir libremente por nuestro territorio.
Estamos cansadas que hoy ya no podamos ir a comernos un pescado porque está lleno de cianuro y mercurio.
Así nos toque con nuestra vida, pero vamos a garantizar que nuestros hijos, que nuestras hijas vuelvan y puedan seguir estando tranquilos en nuestros territorios.
Para exigir que el gobierno pusiera un alto a esto, ella y 40 mujeres de su comunidad decidieron marchar 531 kilómetros hasta Bogotá.
El gobierno adquirió y destruyó la maquinaria ilegal.
[ Whirring ] [ Explosions ] ♪♪ [ Cheers and applause ] Premio Medioambiental Goldman [ Cheers and applause continue ] Soy una mujer afrodescendiente.
Crecí en un territorio ancestral que data desde 1636.
Soy parte de quienes alzan la voz para parar la destrucción de los ríos, de los bosques y los páramos, de aquellos que sueñan en que un día los seres humanos vamos a construir un modelo económico que garantice la vida.
[ Cheers and applause ] Periodo de campaña -El Pacto Histórico va a ganar porque va, ¡porque va!
Recibamos con un fuerte aplauso al compañero Gustavo Petro.
[ Cheers and applause ] [ In unison ] ¡Petro, amigo, el pueblo está contigo!
¡Petro, amigo, el pueblo está contigo!
[ Chanting continues, cheering ] ¡Se vive, se siente, Petro presidente!
¡Se vive, se siente, Petro presidente!
[ Chanting continues, cheering ] -Gracias.
[ Chanting and cheering continue ] -[ Speaks indistinctly ] -Soy porque somos.
Soy porque somos.
[ Speaks indistinctly ] ...también candidata a la presidencia de la República de Colombia.
Solamente con Gustavo Petro ver tiene usted el protagonismo que se merece.
Así que bienvenidos.
Sucre, quiero que me la reciban con un aplauso.
[ Applause ] -Antes de mi intervención, primero es que Gustavo Petro no me está dando protagonismo a mí.
El protagonismo nos lo hemos dado nosotros mismos y nosotras mismas como pueblos.
Por supuesto, estamos articulando a un proyecto político, pero yo soy una mujer que me he ganado mi propio esfuerzo y mi propio reconocimiento como mujer negra por la lucha que he hecho.
Y esto es parte de lo que hay que deconstruir, porque cuando la mujer participa en política se considera que participamos porque hay un hombre que nos da el aval para participar.
Y eso no es así.
Participamos porque tomamos la autodeterminación de precisamente cambiar las reglas de cómo se hace en la política.
Nosotros aquí no estamos viniendo a decorar un espacio.
-Exactamente.
-Nosotros aquí vinimos a una apuesta política de articulación y de una cosa seria.
Sí.
-Apuesta de... lograr legitimar aún más el Pacto con la presencia de Francia y el Soy porque somos.
Entonces ya, por ser negra, como que la gente iba a inclinarse por ella.
-Mi potencial es ser una mujer negra.
[ All laughing ] -Entonces dijo, no, ella tiene ese potencial, ¡pero ese!
-Entonces, yo creo que hay 14 millones de gente que no vota.
Para mí, mi apuesta está ahí, en que esto haga que la gente vuelva a creer en la política, que la gente vote.
Como que esas voces silenciadas son las que tenemos que buscar.
[ Indistinct conversations ] Primer debate nacional [ Cheers and applause ] -¡Vamos, Franci!
-Un cordial saludo para todas las personas que acompañan esta transmisión.
Originamos en el Gimnasio Moderno en Bogotá.
Encuentro, gran encuentro de candidatos y candidatas que ya están listos, pendientes, por supuesto, de escuchar a sus competidores en la contienda por la presidencia de la república en 2022 y también listos a exponer sus ideas.
-La fuerza pública colombiana ha logrado que este país sea una democracia.
Ha enfrentado -- Ha enfrentado los carteles del narcotráfico, el paramilitarismo, las FARC, el ELN.
Y lo han hecho... -Escuchemos, por favor.
Por favor... -Con la ayuda de todos los colombianos, de millones de colombianos que los han respaldado.
-Paloma y yo somos del mismo departamento.
El asunto es que la democracia aplica para ella pero no para el resto de la gente en esta sociedad.
[ Cheers and applause ] ¿Cómo se puede llamar democracia?
¿Cuál es la democracia para las mujeres empobrecidas de este país que se van a trabajar en casas de familia y regresan a enterrar a sus hijos, que han sido asesinados en los barrios?
¡¡¡Carajo!!!
¡Grande FRANCIA MARQUEZ!
¡ENORME!
¡Toma eso, Uribismo!
Pondré mi alarma a que diga: "Paloma y yo somos del mismo departamento, pero la democracia aplica solo para ella".
Pues la gente está cansada de lo mismo, de hacer una política agrediéndose entre los mismos y el uno tirándose -- "Es que vos tuviste con este y vos tuviste con el otro".
Y no hay quién se toma la foto con quién porque "entonces yo ahora no me tomo foto con ninguno de los que están aquí".
Me va a tocar.
Lo que pasó en el debate es ejemplo viviente de por qué la candidatura de Francia no solo es necesaria sino urgente.
-Nosotros estamos haciendo la recolección para que Francia Márquez pueda ser candidata.
Número de cédula y la firma, y tratar de no salirse del renglón.
-¿Aquí en el 13?
-Sí, señora.
-Nombre completo y apellidos.
-Francia Márquez estuvo en "A Fondo".
Ustedes la oyeron.
Y queda uno realmente impactado.
-Nombre completo.
-Arrancó la campaña del miedo.
-Aquí no se sabe hacer política sin usar el miedo, sin usar el hambre, sin usar la violencia.
-Por eso necesitamos un millón de firmas.
Muchas gracias, muy amable.
♪♪ [ Indistinct conversations ] Valiente guerrera, consciente de la necesidad de nivelar las condiciones para una vida digna para todos.
¡Sí, Igualada, tú me representas!
¡Claro que eres una igualada!
¡Igualada con la gente y las realidades de este país!
Que FranciaMarquezM esté en la contienda ya es un triunfo, un nuevo plan viene en camino.
FranciaMarquezM Amor, soy pobre, negro, inmigrante y gay, ¿por quién más votaría?
♪♪ Francia Márquez personifica todo lo que anhelo de la política colombiana.
Gracias por devolverle la alegría a aquellos que están al lado de "los nadies".
♪♪ -Una... -Mira la tuya.
-...dos, tres... -Pero ya llevamos hartas.
♪♪ -¡Ya es hora de que una mujer negra gobierne este país!
-¡Buenas tardes, Bogotá!
[ Cheers and applause ] Siempre quise hacer esto.
[ In unison ] ¡Francia, Francia, Francia, Francia!
-Que yo sepa, yo ya no tenía más agenda, solo la del concierto.
-"Francia Márquez, Gustavo Petro... y todos los militantes de la primera línea que tenemos identificados serán las primeras cabezas que rodarán como ejemplar ¿para el resto de [ bleep ] que creen que estamos jugando.
Por una Colombia limpia de asesinos comunistas".
Es terrible.
Pero yo me pregunto qué mi madre ha hecho.
Ella nunca empuñado un arma para que le digan estas cosas.
Eso es... muy duro.
Es muy duro para uno como hijo ver esas cosas.
Cambridge, Massachusetts.
♪♪ ♪♪ ♪♪ ♪♪ Dos semanas para ratificar la candidatura de Francia [ Cellphone jingle ringing ] -Hola, amor.
Estoy contando firmas con Lili.
Yo creo que acá en la fundación deberíamos tener por ahí unas 15.000, 17.000, pues de las que han llegado hasta hoy.
Yo creo que más allá de lo que haya pasado con la candidatura, pues creo que, digamos, dar un mensaje de que 100.000, 200.000 personas nos apoyen es un primer paso.
Es un primer paso.
Listo, entonces mañana nos vemos.
Recoger firmas sin un gran dinero es como prácticamente, pues, imposible.
Todo se ha hecho, digamos, con un trabajo netamente y profundamente voluntario.
Yo creo que estos grandes candidatos son personas que tienen todos los días, en diferentes partes del país, a personas con su camisa, con su gorra, con su coordinador pago que les dice qué hacer.
Digamos, esos son miles de millones por parte de la campaña para que eso se haga posible, ¿no?
Es muchísima plata.
-Decidimos convocar a esta reunión de carácter urgente.
El asunto es que hemos hecho muchos esfuerzos, pero hasta hoy no logramos las firmas.
Tampoco tenemos un aval.
-Yo sabía que no iba a ser fácil, pero proyectamos un camino hacia adelante, asumiendo también las responsabilidades y las frustraciones que también nos puede traer, digamos, que a veces no se logre.
Hay una esperanza ya sembrada.
-Hay un fervor tremendo con la campaña, y la gente en un movimiento... -No me van a decir como carreta ya.
Y perdónenme la expresión, pero yo sí me siento frustrada.
Y sobre todo porque estoy poniendo el pecho, y la cara y mi ser.
Y todos lo estamos poniendo, pero yo más.
Y hemos estado tres meses en esto de la recolección de firmas.
Qué pena, pero tenemos que salirle a decir al país la verdad.
Y esto ya no es de bananear.
Aquí ya no vamos a engañar a nadie.
Aquí la realidad es que hicieron un paso importante y todo, pero no estamos.
Los pasos que hicimos no nos han dado los resultados que esperábamos.
Esa es la realidad.
-♪ Pueblo mío, di qué hacemos ♪ ♪ Aquí está mi corazón ♪ ♪ Quiero ver correr las aguas ♪ ♪ Y que florezca el amor ♪ ♪ No temas ♪ ♪ Que nodo está perdido ♪ ♪ No temas ♪ ♪ Siempre habrá un rayo de luz ♪ A solo días antes de la fecha límite para ratificar la candidatura de Francia, el partido político Polo Democrático finalmente decidió avalarla como su candidata para la próxima elección primaria.
-Hola, hola.
Hola.
[ Indistinct conversations ] Yo creo que tengo buena voz.
Bueno, muy buenos días a todos y a todas.
Tenemos que decirle a Colombia que el Polo Democrático, en esta decisión que hemos tomado junto a Francia, vamos a participar en la consulta del mes de marzo con Francia Márquez como nuestra candidata y futura presidenta de Colombia para conquistar la paz y los derechos de nuestro pueblo.
Muchísimas gracias, Francia, por toda tu lucha, hermana, por toda tu valentía y por ese ejemplo que has dado a través de la historia y de este presente tan importante para nuestro país.
Bienvenida, Francia a nuestro partido.
Gracias.
[ Cheers and applause ] -Yo entré a la campaña pensando que era la posibilidad de una apuesta electoral por parte de un movimiento social, pues de no ser la política tradicional, mejor dicho.
Y siento que, digamos, en este momento muchas personas estamos en ese jalón de lo que ¿qué somos?
Entre ser movimiento social, que el movimiento social es antiestatal, y querer llegar al estado, digamos, a los puestos de autoridad.
Claramente, nuestra garantía es Francia de que esto no se vaya para ningún lado.
Y creo que es la mayor garantía y por lo que muchos todavía seguimos acá.
Pero bueno, creo que ahorita el punto es que se viene el trabajo más jodido.
-Ya estamos.
Bueno, buenas tardes.
Buenas tardes, Kennedy.
Buenas noches, Medellín.
Buenas noches, Cartagena.
[ Cheers and applause ] Buenas noches, Bogotá.
[ Cheers and applause ] Buenas noches, Colombia.
[ Cheers and applause ] [ In unison ] ¡Se siente!
¡Francia presidenta!
-Cuando dije que quería ser presidente de Colombia, dijeron Francia se enloqueció.
¿Esta igualada de dónde salió?
Pues hoy le digo a Colombia que está igualada es nieta de ancestros y ancestras cimarrones y cimarronas.
No queremos más comunidades desplazadas de sus territorios empobrecidos.
Hace varios días vine de Timbiquí y Guapi.
Y fue doloroso pararme en el embarcadero en Guapi y ver llegar dos lanchas con más de 60 mujeres y niños.
Y ni siquiera fui capaz de mirar a las mujeres en la cara porque sentía vergüenza, porque sentía impotencia.
Pero esas son las mamás de este país, las que son cabezas de familia, que les toca solas criar a sus hijos.
Esas son nuestras abuelas, que perdieron la huella de sus manos trabajando, construyendo esta nación que ahora le da la espalda a sus hijos, a sus nietos, a sus nietas, que le da la espalda a ellos porque no les permite tener una vejez digna.
Así que llegó el momento de que este pueblo se ponga de pie.
[ Cheers and applause ] Llegar a la presidencia es un medio.
El fin es lograr parar la guerra en Colombia.
[ Cheers and applause ] El fin es lograr detener el hambre en Colombia.
[ Cheers and applause ] El fin es lograr que las mujeres colombianas podamos decidir libremente sobre nuestros cuerpos.
[ Cheers and applause ] El fin es lograr que a la comunidad LGBTIQ+ no la asesinen por su condición.
[ Cheers and applause ] El fin es lograr que al campesinado colombiano se le reconozcan sus derechos.
El fin es lograr que a los pueblos indígenas no los exterminen como lo están haciendo hoy.
El fin es logre que a los afrodescendientes en este país no los maten por ser negros.
[ Cheers and applause ] Díganle a su gente que hoy hay una mujer que salió de la casa de familia a ser presidenta de este país.
[ Cheers and applause ] [ In unison ] ¡Presidenta!
¡Presidenta!
¡Presidenta!
-Para el ego de doña Francia Márquez, que se cree una emperadora africana, ahora anda con un séquito.
Entonces, yo creo que esto va a ser un circo vergonzoso con un altísimo costo para el país.
♪♪ -Yo no comparto de que hoy en día se utilice el color de piel para acceder a cierto tipo de beneficios.
Recordemos que ella se ha autodenominado como negra empobrecida.
Negra empobrecida una mujer que viene de una familia en el Cauca que tiene minas de oro.
♪♪ -No más discursos de odio.
No más discursos de lucha de clases.
Lo que necesitamos es que crezca la economía.
Es que acá es donde están las garantías.
Las líneas rojas están en otra candidatura que pone en riesgo la democracia y las libertades.
-Colombia puede llegar a tener el peor neocomunismo de la región.
♪♪ [ Cheers and applause ] Día de Elecciones Primarias -Buen día.
-Buenos días.
¿Qué mesa es?
-No sé.
Pacto Histórico y senado.
¡Listones!
Es tener una persona que realmente lo representa a uno.
Entonces, pues tenerla ahí y poder votar por ella, eso es como un orgullo, como -- no sé.
Se siente bien raro.
La esperanza, marica.
Que hace rato nos habían quitado.
Eso es Francia.
-Gracias por su inteligencia y dignificador proceso al interior de nuestras comunidades.
Gracias por por no ser como algunos que tienen que cambiar el acento y tono de su voz.
Gracias por pasar de la cocina de una mujer blanca a las urnas en condición de candidata.
Y gracias a mis ancestras por permitirme votar hoy por Francia Márquez.
Guau.
[ Indistinct conversations ] -No.
Tenemos que entrar a hacerle vigilancia a esto porque -- Sinceramente, es difícil este proceso que hemos hecho para que venga a perder aquí.
-Si nosotros no cuidamos los votos, ¿quién los va a cuidar?
Nadie.
-Buenos días.
-Buenos días.
¿Cómo está?
[ Indistinct conversations ] -Hoy los colombianos eligieron en las urnas a los candidatos presidenciales de las tres coaliciones de izquierda, centro y centro derecha que el próximo 29 de mayo se disputarán la Casa de Nariño.
-Desde las 8:00 de la mañana los colombianos acudieron a las urnas en las distintas ciudades del País Y en Bogotá, en el mayor centro de Bogotá, votaciones, también cumplieron la cita.
[ Indistinct conversations ] -Demasiada igualada, diga.
-¿Qué, mana?
¿Cómo estamos?
-Excelente.
Y mejorando.
¿qué no se va a hacer chillar?
-¿Qué?
No me vaya a hacer chillar.
[ Indistinct conversations ] -Te amo, manita.
-Revisando el conteo de votos, en el Pacto Histórico no hay sorpresas.
Petro lidera ampliamente la coalición.
Mientras algunas encuestas pronostican que Francia Márquez debe alcanzar con mucho esfuerzo los 200.000 o hasta 300.000 votos.
-Tengo acá un nuevo boletín.
Pacto Histórico.
Comienzo con el Pacto Histórico.
Tengo el boletín número siete con el 8.70% de las mesas informadas.
Va así.
-Gustavo Petro sigue en el primer lugar, mientras Francia Márquez se comienza a afianzar en el segundo lugar con 43.298 votos.
-¿Cuánto tiene Francia Márquez?
-Francia Márquez, boletín número nueve, tiene 174.564 votos.
-Una ventaja altísima de Gustavo Petro, como era de esperarse, sobre todos los demás.
Pero lo de Francia Márquez está muy interesante.
-Aquí estamos.
Vamos con todas.
-Francia Márquez.
Qué sorpresa.
¡Qué campañón!
Una mujer sola, sin recursos, con las uñas, y mire la gran sorpresa que está dando.
-¿Sorpresa Francia Márquez?
-En el segundo lugar, Francia Márquez... -Que ya tiene 332.052 votos.
-Y ahí están los resultados.
Cuando Francia Márquez -- y vuelvo a ella, la segunda en votación en el Pacto Histórico -- les gana a todos.
-444.036 votos.
-¡Es muchísimo!
-Gustavo Petro tampoco le ha prometido la vicepresidencia.
Está comprometido.
-Sí se la prometió y ahora está sacando el cuerpo.
-La vicepresidencia se la va a querer ofrecer al Partido Liberal.
-¿Será que Petro no la tiene en cuenta para hacer efectivamente su rol en la vicepresidencial?
Es que es una candidata de medio millón de votos.
-¡Son 600.000 votos!
-Pues los políticos de toda la vida que acompañan a Petro y que le dijeron ya a Francia: "No, mire, es que esto toca traer otros sectores, hay que traer representación", pero a la gente que está votando por Francia Márquez no le va a gustar que ahora Petro salga y se vaya para el Partido Liberal que porque allá está la renovación y el cambio.
-¡Nuestra presidenta, carajo!
-¡El pueblo no se rinde, carajo!
-Es que los votos que saca Francia, esta votación tan impresionante... -En las redes sociales, definitivamente Francia Márquez es un fenómeno.
Todo el mundo es está hablando de Francia Márquez.
-Francia Márquez, 785.215 votos.
-A ella sí la llevaron como un comodín.
Y el comodín está ganándole a un hombre como Fajardo, que lleva tres elecciones presidenciales, alcalde de Medellín y exgobernador de Antioquia.
A esa mujer le tiene que hacer un busto.
Y quitarle la vicepresidencia va a ser muy difícil.
[ In unison ] ¡Francia!
¡Francia!
¡Francia!
-¿Usted me va a tratar así a mis compañeros por lo que hemos venido pasando?
-[ Speaks indistinctly ] -Necesitamos que entre mi... -Disculpa.
[ Indistinct conversations ] [ Cheers and applause ] [ Cheers and applause continue ] -Quiero saludar y felicitar por los resultados electorales contundentes de nuestra compañera Francia Márquez.
[ Cheers and applause ] Y de nuestro... [ Cheers and applause continue ] Que viva el Pacto Histórico.
[ Cheers and applause continue ] -Es que de verdad que aquí está el pleno de "Soy porque somos", claro.
Un milloncito de votos, nada más, ¿no?
-700, 780.000.
Muchos.
[ Cheers and applause ] -¡Vamos, pueblo!
[ Rejoicing ] [ Cheers and applause ] [ In unison ] ¡El pueblo no se rinde, carajo!
¡Vamos, pueblo, carajo!
¡El pueblo no se rinde, carajo!
-Gracias por ese camino que han decidido hacer, que no es el triunfo de Francia, es el triunfo del pueblo colombiano.
Porque es el pueblo colombiano que decide: el voto o la bala.
[ Cheering ] En muchos momentos -- En muchos momentos decidimos la bala.
Bañamos nuestro país en sangre.
Hoy tenemos la posibilidad de elegir el voto.
El voto que sea capaz de poner en el centro la vida.
Con eso, entonces, la tarea no está concluida.
Esto apenas empieza.
Vamos pueblo, carajo, que el pueblo no se rinde.
[ Cheers and applause ] [ Rejoicing, indistinct chanting ] El 23 de marzo de 2022, Petro anunció a Francia como su candidata para la vicepresidencia.
[ Cheering, rejoicing ] [ In unison ] ¡Sí se pudo!
¡Sí se pudo!
[ Cheering continues ] ¡Sí se pudo!
¡Sí se pudo!
¡Sí se pudo!
Tres meses después, ganaron las elecciones.
[ In unison ] ¡Sí se pudo!
¡Sí se pudo!
¡Sí se pudo!
[ Singing indistinctly in unison ] ♪♪ ♪♪ [ Cheers and applause ] -Juro a Dios y al pueblo cumplir fielmente la constitución y las leyes de Colombia.
También juro ante mis ancestros y ancestras hasta que la dignidad se haga costumbre.
[ Cheers and applause ] [ Cheers and applause continue ] ♪♪ ♪♪ ♪♪ Agradecemos profundamente a la comunidad de La Toma y al movimiento social Soy Porque Somos por su incansable lucha y la esperanza de que un mejor futuro es posible.
♪♪ ♪ De allá yo vengo, del caserío ♪ ♪ Vengo del río, que es madre y padre ♪ ♪ Vengo de mamá partera ♪ ♪ Que parió junto a la tierra la libertad ♪ ♪ La libertad ♪ ♪ La libertad, la libertad ♪ ♪ De allá yo vengo, de la montaña ♪ ♪ Verde la entraña de mi sustento ♪ ♪ Que es el sustento del pueblo ♪ ♪ Cimarrón y barequero ♪ ♪ Y por él me paro... ♪ ♪♪ ♪♪ ♪♪ ♪♪
Behind the Lens | Igualada: Refusing to Know Your Place
Video has Closed Captions
Clip: S38 Ep2 | 1m 19s | Behind the Lens interview with the director of Igualada: Refusing to Know Your Place. (1m 19s)
Trailer | Igualada: Refusing to Know Your Place
Video has Closed Captions
Preview: S38 Ep2 | 1m 49s | Trailer for Igualada: Refusing to Know Your Place (1m 49s)
Providing Support for PBS.org
Learn Moreabout PBS online sponsorshipSupport for PBS provided by:
Major funding for POV is provided by PBS, The John D. and Catherine T. MacArthur Foundation, the Wyncote Foundation, Reva & David Logan Foundation, the Open Society Foundations and the...